
Virginia Mejía Martínez IIS
Coatzacoalcos, Ver.-Luego de la reforma al párrafo primero del Artículo 30 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a partir del sábado los habitantes de municipios y localidades colindantes con las casetas de cobro dejarán de pagar el peaje, siempre y cuando demuestren su residencia.
Apenas el viernes, se publicó en un número extraordinario de la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, el decreto que determina exentar a los residentes cercanos a las casetas.
Con esto, el Congreso del Estado atendió una petición añeja de habitantes cómo esta región, de apoyar la economía de quienes realizan varios cruces por el puente Coatzacoalcos Uno durante el día.
Dentro de la exposición de motivos, se indica que hay beneficios directos pues los usuarios dejarán de pagar por acudir a escuelas, centros de trabajo y otras actividades cotidianas.
Los habitantes de municipios cercanos al puente Coatzacoalcos Uno como Coatzacoalcos, Nanchital, Villa Allende e Ixhuatlán del Sureste, podrán cruzar sin pagar la cuota.
Esta reforma al
párrafo primero del Artículo 30, específica que la Secretaría podrá otorgar concesiones para construir, mantener, conservar y
explotar caminos y puentes a los particulares, estados o municipios, conforme al
procedimiento establecido en la presente Ley; así como para mantener, conservar y explorar
caminos federales construidos o adquiridos por cualquier título por el Gobierno Federal. «En este último caso, las concesiones no podrán ser por plazos mayores a 20 años. La Secretaría
garantizará, cuando haya vías alternas, la operación de una libre de peaje; en caso contrario,
la Secretaría deberá exentar de pago a quienes comprueben la calidad de residentes».