
Virginia Mejía Martínez/ IIS
Coatzacoalcos, Ver.-El coach de Wellness Coatzacoalcos Juan Arjona, destacó que ante los estragos que provoca el confinamiento por la pandemia de Covid 19 como estrés y depresión, mantener activación física es un aliado importante.
Destacó que además, por las condiciones de salud que presenta la población mexicana con elevadas cifras de obesidad y diabetes, el Coronavirus provoca más estragos.
«México es el segundo país con más casos de obesidad y el primero en obesidad infantil en el mundo. En América Latina es el primero en consumo de alimentos chatarra y el primer consumidor de refrescos a nivel mundial» recordó.
Por si fuera poco, dijo que en nuestro país, el 65 por ciento de los habitantes llevan una vida sedentaria.
Por eso es necesario que se cuente con programas de gobierno que mejoren los hábitos alimenticios, combatan el sedentarismo y contribuyan a tener una vida más activa, dejando de lado adicciones como fumar.
Urgió a preparar el organismo para combatir el Coronavirus, con una mejor cultura alimenticia, modificando hábitos paulatinamente.
Explicó que un prolongado confinamiento, provoca cuadros de ansiedad y depresión principalmente a jóvenes y niños, por lo que practicar algún tipo de activación física, mejora su condición.
Enfatizó que realizar ejercicio al aire libre, ayuda mucho a mejorar la salud, pero también a liberar estrés.