
Nadia Córdoba/IIS
Coatzacoalcos, Ver.
Alrededor de 700 transportistas veracruzanos están a la espera de intervenir en el proyecto del Gobierno Federal denominado “Tren Maya”.
Ramón Ortíz Cisneros Delegado de CATEM señaló que en dicho proyecto estarían llevando cinco millones de metros cúbicos de piedra triturada del puerto de Veracruz, San Andrés y Catemaco a Campeche y Cancún, Quintana Roo.
Lo anterior significaría un respiro e incluso progreso para este sector que durante este año por la pandemia prácticamente estuvo paralizado.
“ Se pretende meter alrededor de 700 transportistas, es un trabajo de dos a tres años, es grande el proyecto, ahorita estamos en negociaciones y se estaría arrancando en enero o febrero”, mencionó.
Recordó que desde Etileno XXI no se había presentado un proyecto de tal magnitud y de trabajo para el sector transportista.
Añadió que son cuatro las empresas que se encargarán del acarreo y actualmente la alianza de transportistas de Veracruz se encuentra en negociaciones para unificar tarifas ya que debido a la demanda de unidades, se integrarán carros de 60 metros de la zona norte, centro y sur de la entidad.
Aunado a este proyecto están a la espera del inicio de acarreo de 40 mil toneladas de azúcar programado para enero del 2021.
En este año que está por concluir, los transportistas sobrevivieron con trabajos en las plantas de maseca y bachoco.
No obstante en Hidalgotitlán, unos mil 800 transportistas se encuentran trabajando en el proyecto de pozos petroleros que inauguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
VIDEO ENTREVISTA