
Virginia Mejía Martínez/IIS
Coatzacoalcos, Ver.-La Universidad Veracruzana no contempla las clases presenciales, y tampoco abrir las aulas, debido a que no existen condiciones para ello.
El vicerrector Carlos Lamothe Zavaleta, refirió que actualmente los 8 mil 650 estudiantes inscritos este semestre siguen con sus clases en línea.
Contrario a otros sectores con afectaciones por el coronavirus, la universidad no sufrió disminución de su matrícula ni contempla la desaparición de carreras, por el contrario pretende reforzar su oferta educativa.
El cierre de semestre será el próximo 18 de noviembre y al regreso los alumnos entrarán a periodo de exámenes.
Dijo que si bien algunos estados del país ya tienen semáforo verde, otros lugares como la Ciudad de México registran aumento de casos por lo que no hay un panorama muy halagador.
«Coatzacoalcos tuvo repunte de casos y por eso atenderemos las indicaciones de la Secretaría de Salud Federal y Estatal, así como de la secretaría de educación» mencionó.
Por eso estarán muy al pendiente del semáforo epidemiológico, para valorar cómo seguirán con las clases para el próximo semestre.
Por otra parte, Lamothe Zavaleta informó que participan en el Banco de Alimentos con una trabajadora social que hará los estudios socio-nutricios a las familias que soliciten el apoyo, para que cumplan con los requisitos.
«Se trata de lo que llamamos un proyecto de largo aliento, por lo que posteriormente se sumarán medicina, odontología y enfermería para cuidar la salud de las familias» indicó.